“La historia nos respalda, el futuro nos convoca”, el mensaje de la Rural en su 160° aniversario

La Sociedad Rural Argentina (SRA) inició un año de festejos conmemorativos con un cóctel realizado en el restaurante “El Central”, en el predio de Palermo. Participaron delegados, directores, miembros del Consejo Federal, autoridades nacionales y provinciales, miembros de las fuerzas armadas, empresarios y referentes del sector agroindustrial.

“La historia nos respalda, el futuro nos convoca”, el mensaje de la Rural en su 160° aniversario
“La historia nos respalda, el futuro nos convoca”, el mensaje de la Rural en su 160° aniversario

Con la participación de más de 500 invitados, el presidente Nicolás Pino destacó el legado y la vigencia de la institución a lo largo de más de un siglo y medio, subrayando que “la tierra es un factor de identidad y la producción rural, motor del país”.

“Porque cultivar el suelo es servir a la patria, y hacerlo con convencimiento, compromiso y pasión fue y es el camino para seguir marcando el rumbo”, afirmó.

Pino también señaló que “el trabajo del campo es desarrollo, identidad y futuro para la Argentina”, y destacó que este encuentro busca “celebrar lo que somos: una institución integrada por productores, quienes hacen del campo una forma de vida, un compromiso y una esperanza compartida”.

En su discurso, recalcó que “el mundo agropecuario se transforma a gran velocidad, con tecnología, aumento de la demanda y mayor valor agregado”. En ese sentido, afirmó que el compromiso de la SRA es asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores cuidando el suelo, el ambiente y la salud de la población.

Para cerrar, el titular de la Rural expresó: “La historia no se detiene. Evoluciona, se adapta y se proyecta hacia adelante. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando y siendo parte de este proceso”.

Finalmente, sostuvo que “el desafío, para esta y para las futuras conducciones de la Rural, será no solo sostener el legado, sino construir entre todos una Argentina más productiva, sostenible, integrada y federal”.

Manuel Adorni, en el acto inicial por el 160 aniversario de la Sociedad Rural Argentina.

Luego, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, habló a los presentes en representación del presidente de la Nación, Javier Milei, que no pudo asistir por su viaje internacional en cumplimiento de la agenda oficial.

“Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da, ni le va a dar, la espalda al sector agropecuario”, dijo. Y añadió: “El camino para que trabajen en libertad solo va a llegar de la mano de las reformas estructurales: el equilibrio fiscal; aprobar la reforma tributaria, que va a eliminar 20 impuestos; y aprobar la reforma penal para que se respete la propiedad privada”.

Para cerrar, el ministro dijo: “Este es el camino de valores, que tuvieron sus abuelos cuando fundaron la SRA, y que queremos seguir para volver a hacer grande a la Argentina”.

En el acto por la celebración por el 160 aniversario de la Sociedad Rural Argentina, importantes figuras de la política y del empresariado participaron del brindis..

Luego, Pino y Adorni encabezaron un brindis con los presentes. Las actividades conmemorativas continuarán a lo largo de 2026, con diversas propuestas institucionales que reflejarán el espíritu y la trayectoria de la Sociedad Rural Argentina.

Comentários no Facebook