El CONICET, en colaboración con el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) y la organización Proyecto Ambiental Escuela, lanzó una iniciativa innovadora que está causando furor entre los más pequeños y sus familias. A través de un álbum digital de figuritas, los niños y niñas pueden seguir de cerca la expedición científica Talud Continental IV, que se transmite en vivo desde las profundidades del Mar Argentino.

El álbum de figuritas es una manera divertida y gratuita de acercar a los más jóvenes a la ciencia, permitiéndoles explorar las especies marinas que habitan a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.
La propuesta tiene un enfoque pedagógico que va más allá del simple coleccionismo. Cada ficha incluye detalles sobre las especies observadas, como su profundidad, temperatura, y otros datos relevantes. Al mismo tiempo, los niños pueden realizar actividades adicionales como dibujar, responder preguntas y participar en juegos interactivos, lo que les permite convertirse en auténticos exploradores marinos mientras disfrutan de una experiencia educativa única.
El álbum del CONICET lleno de aventuras científicas
El álbum es una extensión de la famosa expedición Talud Continental IV, que cautivó a miles de espectadores a través de YouTube. Con esta nueva propuesta, el CONICET fomenta el aprendizaje de una manera entretenida. Los niños podrán seguir el minuto a minuto de la expedición y coleccionar figuritas de especies como tiburones, peces, pepinos de mar y esponjas marinas, entre otras.
Cada ficha educativa permite que los más chicos se conviertan en auténticos investigadores marinos, ya que deben registrar información sobre la especie, como su tamaño, comportamiento y hábitat. Además, la iniciativa incluye un espacio para la creatividad, y permite que los niños dibujen lo que ven y compartan sus descubrimientos.
Así se ve el álbum de fotos del CONICET. Foto: Proyecto Ambiental.
Para facilitar la conexión con la transmisión en vivo, cada ficha incluye un código QR que los redirige directamente al canal de YouTube del CONICET. Este proyecto es una forma de aprovechar el éxito de la transmisión en vivo para integrar la ciencia, el entretenimiento y la educación ambiental.
Cómo acceder a las figuritas y empezar a coleccionar
Para comenzar a coleccionar, solo es necesario ingresar al sitio web del Proyecto Ambiental Escuela, donde se pueden descargar las fichas sin costo alguno. De esta manera, tanto chicos como grandes pueden acompañar la transmisión en vivo del CONICET y registrar las especies descubiertas durante la expedición.
El álbum de figuritas coleccionables se descarga de forma online. Foto: CONICET.
Además de las figuritas, la ficha educativa del CONICET ofrece una serie de actividades interactivas que fomentan el aprendizaje lúdico. Los niños tienen la oportunidad de realizar preguntas, colorear dibujos y reflexionar sobre lo que aprendieron.
En cada nueva especie que aparece en la transmisión, se podrá añadir una nueva ficha, creando así un álbum lleno de aventuras científicas. Con cada actualización, la educación y el asombro por el mar crecen, y los más chicos se sienten como verdaderos exploradores del océano.
COLONIA DORA MEDIOS SITIO OFICIAL!