Una familia tipo necesitó en julio más de $ 84.436 diarios para cubrir sus gastos esenciales. Son datos del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) en base a un relevamiento de precios realizado en julio para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A una familia tipo se le van casi 85.000 pesos por día en cubrir gastos ...
Leer más »Economia
Llamados de Caputo: aumentan los controles a la Bolsa y alistan un nuevo frente de intervención
El Gobierno incrementó en las últimas horas los controles discrecionales sobre el mercado bursátil. A través de una serie de llamados telefónicos, el equipo de Luis Caputo pidió información a las Bolsas (A3 y BYMA) sobre las cauciones, una operación financiera de muy corto plazo (un plazo fijo bursátil) que creció fuerte en los últimos dos meses y está en ...
Leer más »Siete de cada diez argentinos abandonan una compra online si no encuentran su medio de pago habitual
En América Latina, donde el comercio electrónico crece con fuerza, el 94% de los consumidores considera esencial poder pagar con medios de pago locales que ya conocen y en los que confían. Esto incluye billeteras digitales, transferencias bancarias, pagos en efectivo y opciones como “comprar ahora y pagar después” (BNPL). Si esas alternativas no están disponibles, siete de cada diez ...
Leer más »Sigue la tensión en los mercados: sube el dólar y caen más de 4% las acciones
El frente financiero argentino continúa bajo presión, en medio de la volatilidad de las tasas de interés en pesos y mientras que el mercado digiere el impacto de la denuncia de supuestas coimas en la ANDIS. Pese a una fuerte intervención oficial y el apretón monetario, el tipo de cambio casi se ubica al mismo nivel que a fines del ...
Leer más »La super tasa aumenta el costo de la deuda pública en $ 2,6 billones y complica el superávit
La apuesta por las tasas altas para contener al dólar metió al equipo económico en un laberinto en el que no le encuentran salida ni a la reactivación de la economía ni a la baja del costo de la deuda. La super tasa aumenta el costo de la deuda pública en $ 2,6 billones y complica el superávit Las super ...
Leer más »«Anarquía»: Una histórica láctea denunció violencia por parte del gremio y está trabajando al 50% de su capacidad productiva
La histórica láctea La Suipachense, que desde 2012 pertenece a un grupo inversor extranjero venezolano, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Desde la compañía, que está ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha, aseguraron que en las últimas semanas se registraron acciones violentas y hostiles por parte del gremio Atilra, que incluyeron amenazas, amedrentamiento de ...
Leer más »Leve mejora del consumo masivo en julio, aunque muy por debajo del nivel de la era pre Milei
El consumo masivo le dio un relativo alivio al Gobierno en julio, cuando repuntó levemente tras un mes de caída. Sin embargo, su nivel sigue estando muy por debajo del que tenía antes de la asunción de Javier Milei y presenta fuertes diferencias a su interior, con una suba en comercios de barrio que contrasta con la baja en grandes ...
Leer más »La Argentina podría ser una superpotencia alimenticia, pero lleva 12 años estancada: el plan que las empresas le llevarán al Gobierno
El logo con el que se fundó en 1975 la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) deja de tener un pingüino e incorpora la inicial C, cuenta Carla Martín Bonito, presidente de la entidad que festeja 50 años. La Argentina podría ser una superpotencia alimenticia, pero lleva 12 años estancada: el plan que las empresas le llevarán al ...
Leer más »India no ha logrado resolver la cuestión agraria y Trump la castiga por eso
India y Estados Unidos son dos de las tres mayores economías agroalimentarias del mundo (la tercera es China), pero mientras que la superpotencia norteamericana produce esa inmensa masa de agroalimentos con sólo 800.000 farmers, cuya productividad es la mayor del sistema global, India necesita 700 millones de agricultores para producir algo similar. India no ha logrado resolver la cuestión agraria ...
Leer más »Repunta 3,1% el consumo en julio, pero los ganadores no son los esperados
El consumo masivo repuntó 3,1% en julio y volvió al camino ascendente que había iniciado en marzo y que solo había sido interrumpido por la caída de junio. El alza es mayor, de 4%, si se compara contra el mes anterior. Con el número del mes pasado, el acumulado del año arroja una tímida suba 0,8 por ciento. Repunta 3,1% ...
Leer más »
COLONIA DORA MEDIOS SITIO OFICIAL!