No es la “Casa de Piedra” -como a muchos les gusta llamar al emblemático Casino Central de Mar del Plata-, la de la bola girando en el cilindro de la ruleta ante la tensión de los apostadores, la de las mesas vestidas de paño, el carteo y el tintinear de las fichas. No. Ahora la casa de apuestas cabe en la palma de la mano. Hay miles abiertas, ilegales casi todas, y a unas pocas, de vez en cuando, la Justicia les sentencia el clásico “no va más”.

Las investigaciones comienzan cuando quienes manejan estos casinos virtuales ilegales ya no saben qué hacer con las ganancias, verdaderas fortunas levantadas en muy poco tiempo, las que blanquean a veces mediante criptomonedas y otras, como detectó la Justicia Federal de Mar del Plata, a través de “mulas”: personas vulnerables que prestan sus datos biométricos a cambio de dinero.
Con esa información personal, los nuevos croupiers crean cuentas en billeteras virtuales y sociedades para canalizar por allí el dinero recaudado de los casinos ilegales, un circuito que se retroalimenta de apuestas y de la venta de créditos para seguir jugando.
Esta semana, personal de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la Policía Federal Argentina, llegados desde Capital Federal y con la colaboración de agentes de la División Antidrogas Mar del Plata y otras dependencias de la fuerza, irrumpió en una casa del coqueto barrio Rumencó en busca de los líderes de una organización que captó cientos de mulas para blanquear dinero del juego ilegal.
Allí secuestraron dinero en efectivo, vehículos, teléfonos y computadoras de interés para la investigación, y dieron con dos de los imputados. Otros dos permanecen prófugos.
Mulas financieras y juego online: así operaba la red de casinos clandestinos que movía millones en Mar del Plata.
La instrucción está a cargo del juez federal Santiago Inchausti, quien estableció el secreto de sumario, y de Laura Mazzaferri, la fiscal federal que a mediados del año pasado, en otra causa por lavado de activos y asociación ilícita, logró imputar a Fabián Di Julio, alias El Gordo, líder de una organización -en la que también participaban su esposa y sus hijos, todos detenidos- que contrabandeaba electrónicos, principalmente celulares de alta gama, con la colaboración de empleados de Aduana.
Su negocio devino luego en el de los casinos online. En esa causa hubo 22 allanamientos en casas, comercios y oficinas en Mar del Plata a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los embargos de Di julio, su familia y el resto de los imputados, superan los 20 mil millones de pesos.
El allanamiento en la casa del sector Los Ceibos de Rumencó es un desprendimiento de aquella causa. Hasta allí llegaron los efectivos federales en busca de cuatro hombres. Solo hallaron a dos de ellos, quienes fueron detenidos. Los otros dos sospechosos se encuentran en el exterior: se cree que en Uruguay y Paraguay.
Mulas financieras y juego online: así operaba la red de casinos clandestinos que movía millones en Mar del Plata.
Fuentes del caso revelaron que en la vivienda encontraron “el Mercosur en divisas”: se incautaron 2.817.600 pesos, 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos y 1.061.000 guaraníes.
Además, secuestraron siete vehículos de alta gama —entre ellos un Audi S4, un BMW 135 y un BMW 440i—, cuatro motos de alta cilindrada, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras, un arma de fuego y documentación relevante para la causa. Los vehículos quedaron exhibidos frente a la delegación policial.
Los integrantes del grupo residían en lujosas propiedades —en general, dentro de countries de la ciudad— y mantenían un nivel de vida elevado, sin justificación económica aparente.
La pesquisa indica que los sospechosos primero obtenían fondos mediante la explotación ilegal de casinos online y luego insertaban ese dinero en el circuito económico formal a través de una intrincada red de “mulas financieras”: Con esas identidades abrían cuentas bancarias y digitales apócrifas donde depositaban y fragmentaban las ganancias ilícitas, buscando así diluir su origen. La investigación sigue en curso bajo estricto secreto de sumario..
Mulas financieras y juego online: así operaba la red de casinos clandestinos que movía millones en Mar del Plata.
COLONIA DORA MEDIOS SITIO OFICIAL!