«En tiempos de desencuentros, desesperanza, y tristeza es consolador llegar a la Villa de Mailín»
La meta era encontrarse con la Imagen Sagrada del Señor de los Milagros. Con el cansancio propio en el cuerpo. Qué hermoso es estar a los pies del Señor»; expresó el cardenal Vicente Bokalic
En un clima de emoción, fe y profunda devoción, miles de peregrinos de distintos puntos de la provincia y del país llegaron este domingo hasta la tierra santa de Mailín para participar de la tradicional Fiesta Chica del Señor de los Milagros, una de las expresiones religiosas más sentidas por el pueblo santiagueño.
Fue multitudinaria la participación en el último día de los festejos, oportunidad en la que se realizaron los actos centrales con la misa y procesión, presidida por el arzobispo de Santiago del Estero, cardenal Vicente Bokalic. Estas ceremonias contaron con la presencia de sacerdotes de toda la Diócesis de Santiago y Añatuya.
En el marco de su mensaje, Bokalic se emocionó con la cantidad de fieles presentes que hicieron «cola para entrar hasta el trono en donde está el Señor de los Milagros. Todo explotaba de alegría. Seguramente en el corazón de todos hay momentos de profunda tristeza, de dolor, de soledad… parece que la carga de la vida se hace pesada el momento. Pero este ambiente nos transforma, nos ayuda. Ese es el milagro de Mailín, que nos hace mirar nuestra vida, nuestra historia, con ojos distintos. Bendito sea el Señor que nos ha permitido volver a nuestro querido pago de Mailín, en esta víspera de la primavera y el Año jubilar».
Durante su Homilía, el prelado resaltó el valor de quienes llegaron caminando a la Villa.
«Hemos recibido a peregrinos que llegaron caminado de distintos lugares de nuestra provincia. La meta era encontrarse con la Imagen Sagrada del Señor de los Milagros. Con el cansancio en el cuerpo, con los achaques propios del camino, del esfuerzo y sacrificio. Qué hermoso es estar a los pies del Señor. Qué hermoso es dejarnos mirar y abrazar por ese Cristo que por nosotros entregó su vida para darnos vida y vida plena. En tiempos de tantos desencuentros, de desesperanza, de tristezas es un encuentro consolador llegar la Villa de Mailín.
Mensaje
Más adelante, el arzobispo de Santiago del Estero habló de la importancia del reencuentro con el Señor de los Milagros.
«Qué lindo es pasar frente a la Cruz, tomar gracia frente a esa Cruz, pero qué bueno es quedarnos un rato, porque allí se van a revelar todo lo que hay en nuestra vida, allí no nos sentimos juzgados, nos sentimos comprendidos, amados. Qué bueno es estar un rato delante de Jesús. Lo necesitamos mucho, hermanos. Yo los invito a quedarnos un ratito frente a él, en medio de nuestro trajinar cotidiano; los invito a quedarnos delante del Señor. Necesitamos ser mirados, necesitamos ser consolados, necesitamos ser comprendidos, necesitamos ser sanados de tantas cosas, pero para eso necesitamos mirarlo un poco dejarnos mirar para comprender este misterio grande de un Dios que da la vida», sostuvo.
Y cerró: «De este año que queremos ser peregrinos de la esperanza; venimos peregrinando a la casa del Padre; queremos reanimar nuestra esperanza.
La Imagen ayuda a florecer la esperanza
Bokalic hizo una fuerte reflexión sobre la actualidad y consideró: «En estos tiempos de rivalidades, de brechas aparentemente irreconciliables que provocan más desconcierto y abatimiento en amplios sectores de nuestro pueblo, parece que valen más los fríos números de la economía y se descuida y olvida tantos niños, hombres y mujeres que están en marginalidad absoluta. Es tiempos de acusaciones, pero que nadie se hace cargo del mal provocado en décadas, que ha generado tanta pobreza, aislamiento y sufrimiento llevado a la desesperanza. Qué bueno experimentar en este lugar sagrado las palabras que consuelan, animan y ayudan a florecer la esperanza».
Fuente: El Liberal
https://www.elliberal.com.ar/nota/58649/2025/09/en-tiempos-de-desencuentros-desesperanza-y-tristeza-es-consolador-llegar-a-la-villa-de-mailin
COLONIA DORA MEDIOS SITIO OFICIAL!